Comunicado SAT
Estas disposiciones entran en vigor a los 45 días hábiles siguientes a su publicación.
Estas disposiciones entran en vigor a los 45 días hábiles siguientes a su publicación.
Con corte al 3 de abril, las personas físicas han presentado más de un millón de declaraciones.
Estas disposiciones entran en vigor a los 45 días hábiles siguientes a su publicación.
Con el propósito de ampliar el número de contribuyentes que pueden acceder a los beneficios que otorga el Decreto de estímulos fiscales para la región fronteriza norte, se amplía al 30 de junio de 2019 el plazo para presentar el aviso para obtener el estímulo en materia del impuesto al valor agregado (IVA), asimismo, se otorgan facilidades para cumplir con los requisitos.
Publica el SAT aplicativo Visor de nómina.
El peso mexicano inicia con el pie derecho el 2019, dentro de un contexto externo negativo, por temores a un menor crecimiento económico.
El SAT reforzará el combate contra evasión fiscal y corrupción: Ríos Farjat.
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte con el que, a partir de su entrada en vigor el próximo 1 de enero, en los municipios de la franja colindante con Estados Unidos incrementará al
Con el año nuevo, también inicia de lleno la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y con ello surgen diversas modificaciones en varios rubros, principalmente el económico y social.
Tras el descenso tarifario de 15% diciembre, los consumidores industriales y comerciales pagarán 0.41% más de luz en enero.
El aumento al salario mínimo en la frontera norte y en el resto del país, debe contar con disposiciones adicionales que equilibren la carga fiscal para patrones y trabajadores, para evitara distorsiones laborales, consideró Mario Morales, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
El impacto que tendría en la economía mexicana el cierre de gobierno en Estados Unidos, la cancelación de las obras del aeropuerto de Texcoco (NAIM) y otros factores internacionales como la probable reactivación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, llevarían al peso a 21 unidades por dólar spot para el cierre de 2018, estiman economistas.
El presidente de EUA, Donald Trump, amenazó este viernes a través de su cuenta de Twitter con el cierre por completo de la frontera con México, si los demócratas no aprueban los fondos para la construcción del muro.
El Banco de México planea separar sus decisiones de política monetaria de las que seguirá la Reserva Federal de Estados Unidos durante el año entrante, de acuerdo con los calendarios de anuncios de ambos bancos centrales.
El proyecto de Presupuesto de 2019, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, refleja un rompimiento con las prioridades presupuestales de la inercia sexenal, una agenda que busca reivindicar a la figura presidencial en términos de promesas hechas en campaña y alinea un conjunto de temas que requieren ser fondeados con miras a las elecciones de 2021.
Si bien el objetivo principal de un sistema de pensiones es proveer seguridad económica en el retiro mediante una suavización en el ingreso a lo largo de la vida de las personas, existen otros objetivos sociales no menos importantes como aliviar la pobreza en la vejez, lograr una amplia cobertura, generar equidad entre generaciones, promover una justa distribución de los recursos públicos que se destinan a las pensiones y fomentar la equidad de género, entre otros.
El concepto de “equidad intergeneracional” está en su auge. Conforme se acentúa el proceso de envejecimiento población en buena parte de Europa, Asia y, en general, en todo el mundo, surge una interrogante fundamental: al elevarse el gasto en pensiones y salud para la creciente población adulta mayor, ¿qué ocurre con las necesidades de las generaciones más jóvenes?
El Índice de Confianza Empresarial (ICE) del INEGI se elabora para tres actividades empresariales: manufactura, construcción y comercio.
Carlos Salazar Lomelín, quien dirigió Coca-Cola Femsa hasta el 1 de enero de 2018, ahora se perfila para presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El líder de IBM Watson Marketing en IBM México, Edgar Vidal, explicó cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudarán a los proyectos de este tipo para acercarse a los clientes y tener mayor éxito.
Altos mandos del SAT señalaron, durante su comparecencia en comisiones, que el deseo del presidente es ponerle "alfombra roja" a los contribuyentes cumplidos y utilizar medidas de control con los evasores.
La ralentización del crecimiento provocará para 2020 una recesión global, pronosticó el economista turco Nouriel Roubini, quien identificó entre los factores de riesgo la política fiscal de Estados Unidos y la guerra comercial que ese país mantiene con China.
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 que entregará el próximo sábado a la Cámara de Diputados es equilibrado, realista y en su elaboración se buscó que no signifique déficit o endeudamiento para las finanzas públicas del país.
El día de hoy, se anunció el aumento al salario mínimo, se hizo en acuerdo con representantes de los trabajadores, los empresarios y el Banco de México, para evitar que afecte a la inflación, aseguró este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se fusionará con la Oficialía Mayor desde enero de 2019. Manejará los recursos de la Ciudad y la nómina de Gobierno
El economista y poeta fue ratificado por unanimidad en la Cámara de Diputados.
El pasado 03 de diciembre del presente año, Carlos M. Urzúa tomo protesta al frente de la nueva hacienda.
La labor fundamental de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro es regular al SAR
Como cada año, en diciembre se abre nuevamente la posibilidad para algunos trabajadores del país de tener un dinero extra, gracias al aguinaldo.
En el ala norte de Palacio Nacional, se encuentra el Recinto Homenaje a Don Benito Juárez: un espacio cultural dedicado a la memoria del “Benemérito de las Américas”.
Como parte de su labor de promoción cultural, la Secretaría de Hacienda conserva distintos recintos de gran valor patrimonial para los mexicanos, entre ellos el Recinto Parlamentario
Los objetivos son contar con un protocolo para anticipar ataques y tener capacidad de respuesta rápida para que la información y transacciones estén protegidas.
Le contamos de acciones del Sector Hacendario para ayudarle a lograr sus metas de ahorro.
Su misión es generar las condiciones para lograr un México más productivo.
El objetivo de estos consejos es que use responsablemente los productos y servicios financieros, lo que le ayudará a tener unas finanzas sanas, necesarias para el desarrollo de su patrimonio.
En todos los países existen zonas con un menor desarrollo que otras y, para contrarrestarlo, en México se ha propuesto la creación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE); es decir, un lugar cuyas ventajas naturales y logísticas no han sido aprovechadas, y que tienen el potencial de convertirse en una región altamente productiva.
¿Se ha preguntado cuánto dinero necesitará para mantener la calidad de vida cuando concluya su etapa laboral y cuánto deberá de ahorrar mensualmente para alcanzar esa meta?
La historia se remonta al año 1949, cuando quedó registrada la invención a nombre de Frank X. McNamara, dueño de la empresa Hamilton Credit Corporation.
El Congreso de la Unión dio a conocer el 5 de noviembre a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se adiciona el Código Penal Federal.
En el marco del Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI evalúa la situación económica y perspectivas de cada uno de los países miembros del Fondo, generalmente con una periodicidad anual. Como parte de la evaluación, un equipo del FMI visita el país miembro, recopila y analiza información económica y financiera, y se reúne con las autoridades competentes, así como con analistas del sector privado y representantes de la sociedad civil. Los temas revisados no se limitan a las políticas macroeconómicas y financieras,
En el marco del Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI evalúa la situación económica y perspectivas de cada uno de los países miembros del Fondo, generalmente con una periodicidad anual. Como parte de la evaluación, un equipo del FMI visita el país miembro, recopila y analiza información económica y financiera, y se reúne con las autoridades competentes, así como con analistas del sector privado y representantes de la sociedad civil.
Al inaugurar el foro “Análisis de la Ley del Banco de México” el diputado Benjamín Robles Montoya (PT) propuso modificar el marco jurídico de la institución bancaria central, para ampliar sus objetivos y destinar parte de las reservas internacionales al crecimiento económico y combate a la pobreza.
Datos de interés que debe saber sobre el Buen Fin
El suscrito, Alfonso Ramírez Cuéllar, presento la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y de la Ley de Coordinación Fiscal.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día de hoy a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios electrónicos de pago.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informa que identificó un nuevo esquema agresivo de simulación fiscal que están utilizando los contribuyentes para evitar el pago del impuesto sobre la renta (ISR), a través de Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas, así como de prestanombres que participan como socios de dichas empresas.
5 consejos para llevar de forma óptima la contabilidad en su negocio
Las personas físicas se individualizan por su nombre, mientras que las personas morales se distinguen por una denominación o razón social.
Aunque la contabilidad se considera en su mayor parte una técnica depurada por la sociedad occidental, nuestro país no era ajeno al conocimiento de los registros antes de la llegada de los conquistadores. Los aztecas llevaban un adecuado control de sus transacciones mercantiles, demostrando en l ordenada cuenta y razón que llevaban
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) dio a conocer por medio de su página de Internet: www.prodecon.gob.mx, su Boletín número 9 correspondiente al mes de septiembre de 2018 que contempla, entre otros, los siguientes logros
No hay plazo que no se cumpla o tiempo que no llegue.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, informa que no se tiene previsto una prórroga adicional en la entrada en vigor del nuevo proceso de cancelación de facturas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día 16 de octubre a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Oficio 500-05-2018-27113 mediante el cual se comunica listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto previsto en el artículo 69-B, párrafo primero del Código Fiscal de la Federación.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día de hoy (16 de octubre) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Oficio 500-05-2018-27112 mediante el cual se comunica listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto previsto en el artículo 69-B, párrafo primero del Código Fiscal de la Federación vigente hasta el 24 de julio de 2018.
La Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las entidades de ahorro y crédito popular, organismos de integración, sociedades financieras comunitarias y organismos de integración financiera rural.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer el 10 octubre a través del Diario Oficial de la Federación, el Índice nacional de precios al consumidor.
La SNEF 2018 es un evento anual que impulsa el Gobierno de la República con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Educación Financiera, a través de actividades lúdicas como talleres, pláticas, juegos, conferencias y obras de teatro. Todo esto, con el objetivo de que cada vez más personas conozcan los derechos que tienen como usuarios de servicios financieros, logren tener unas finanzas sanas y creen una conciencia del futuro financiero que les espera aprendiendo a llevar el control de su bolsillo.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa dio a conocer su revista del mes de septiembre de 2018 que contempla
El mercado de valores ha sido un motor fundamental para detonar el crecimiento en México; la entrada de un nuevo competidor –con el inicio de operaciones de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) - es un paso crucial para atraer a más participantes y más inversionistas.
Existen varias categorías para organizar y dar seguimiento al gasto público