Target abre oficinas en México y aviva la competencia en el sector retail

Target abre oficinas en México y aviva la competencia en el sector retail
  • 13 Septiembre, 2024

Aunque aún no ha anunciado la apertura de tiendas, analistas anticipan que la llegada del minorista estadounidense ejercerá presión sobre los retailers que operan en el país

Target llegó a México. La cadena de retail estadounidense inauguró sus oficinas en México casi un año después de iniciar la búsqueda de personal en la capital. Esta noticia ha despertado gran expectación en torno a la apertura de sus primeras tiendas al país.

El minorista estadounidense es conocido por su variada oferta en tiendas, que incluye marcas exclusivas en categorías como ropa, juguetes, electrodomésticos, muebles y accesorios para mascotas. Algunas sucursales también ofrecen alimentos frescos. Además, la empresa cuenta con promociones y descuentos especiales para los miembros de Target Circle, su programa de lealtad.

La entrada de Target en México representa un hito en el mercado retail del país, lo que podría aumentar la competencia y diversificar la oferta de productos, siempre y cuando se mantenga el modelo de negocio utilizado en Estados Unidos.

El anuncio de Target ha despertado el interés de quienes ya conocen la marca por viajes o compras en línea, y que ahora esperan ver su oferta de productos replicada en el país. “Espero que traigan las marcas que manejan en Estados Unidos para que conserven la esencia, en lugar de adaptar el modelo como hizo Walmart”, comenta Alicia Viveros, consumidora habitual de la cadena en Estados Unidos.

Viveros también destaca el problema de los sobreprecios que enfrentan quienes buscan productos exclusivos de Target a través de intermediarios en México, y celebra la llegada de la tienda como una oportunidad para acceder a precios más justos.

Un nuevo competidor en el mercado

El mercado retail en México está dominado por grandes cadenas como Walmart, Soriana y Chedraui, así como tiendas de clubes como Sam’s y Costco. La entrada de Target introduce un nuevo nivel de competencia que podría obligar a estos actores a ajustar sus estrategias.

Carlos Hermosillo, analista bursátil, considera que Target podría ejercer presión en estos formatos, particularmente en las cadenas que han privilegiado los supermercados de cercanía, dejando de lado la variedad de productos.

"Retailers como Walmart enfrentarán un competidor formidable", comenta Hermosillo. "Target seguramente los obligará a ajustar sus estrategias, particularmente en los formatos que combinan productos de supermercado con una oferta más amplia de artículos para el hogar, moda y tecnología".

Por su parte, Julián Fernández, analista independiente, advierte que el éxito de Target dependerá en gran medida de su capacidad para replicar el modelo estadounidense. "Va a sacudir el mercado porque vende productos muy estadounidenses que se vuelven tendencia en México. Aunque Sam’s y Costco están acostumbrados a enfrentar competidores, es probable que se produzcan ajustes en las líneas de negocio".

La decisión de Target de expandirse a México se da en un contexto de buen desempeño en su mercado de origen. En el segundo trimestre de este año, las ventas en tiendas con más de un año de operación crecieron un 8.7%, impulsadas por segmentos como Belleza y Ropa, con un aumento del 3% en el tráfico de clientes. En el mismo periodo, reportó ingresos consolidados de 25,452 millones de dólares, un incremento del 2.7% respecto al año anterior.

Para el tercer trimestre, la compañía proyecta un crecimiento de hasta el 2% en sus ventas comparables y espera ganancias ajustadas por acción entre 2.10 y 2.40 dólares.

¿Cuándo abrirá la primera tienda de Target en México?

A pesar de la apertura de sus oficinas, Target no ha dado indicios sobre el lugar ni la fecha de inauguración de su primera tienda en el país. Sin embargo, algunos analistas sugieren que una estrategia lógica sería comenzar por ciudades fronterizas con Estados Unidos, donde los patrones de consumo son más similares a los de su país de origen. "Abrir en mercados como Monterrey o Tijuana sería una buena jugada", comenta Fernández.

Carlos Hermosillo destaca la importancia de observar los primeros movimientos de la empresa: "Será interesante ver qué tipo de ubicaciones eligen y con qué oferta de productos, lo que nos dará una idea de su estrategia a largo plazo. En cualquier caso, más competencia siempre beneficia al mercado".



Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.

Fuente de Información: Expansión

Etiquetas

Últimas Notas